🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El simulacro se realizará el 29 de abril a las 11:30 horas y busca reforzar los protocolos de protección civil en 12 Estados del país
Monserrat Reyes
El próximo martes 29 de abril, a las 11:30 de la mañana, se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 en 12 entidades del país, entre ellas Puebla. La hipótesis planteada será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, contemplando las regiones con mayor impacto.
Este ejercicio es uno de los más relevantes en materia de protección civil, tiene como objetivo reforzar la capacidad de respuesta ante desastres, integrando a autoridades de todos los niveles, sectores sociales, empresas y ciudadanía en general.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, destacó que este ejercicio masivo será clave para fortalecer la prevención y preparación ante posibles emergencias naturales.
La alerta sísmica se emitirá en 12 Estados del país mediante 14 mil 491 altavoces, así como por señales de radio y televisión.
Las entidades donde se activará el sistema de alertamiento son: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Veracruz, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.
Alerta sísmica llegará a celulares durante el Simulacro Nacional 2025
El 29 de abril se llevará a cabo una segunda prueba del sistema de alerta sísmica a través de telefonía móvil, que abarcará los 12 Estados, incluido Puebla.
El aviso, que será enviado a aproximadamente 5 millones de dispositivos, incluirá un mensaje de texto y sonido. En este contexto, la Coordinadora Nacional de Protección Civil pidió a los ciudadanos mantener la calma al momento de activarse la alerta.
Las compañías que participarán en esta emisión son Telcel y AT&T.
El Simulacro Nacional estará a cargo del Comité Nacional de Emergencias, presidido por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con la colaboración del gabinete legal y ampliado, así como la participación virtual de los 32 gobernadores del país.
Durante el ejercicio, se evaluarán protocolos de respuesta y se coordinará el despliegue de cuerpos de emergencia para garantizar la protección ciudadana. Con esta iniciativa, México se posiciona como el segundo país del continente, después de Chil, en implementar un sistema de alerta sísmica centralizado a nivel nacional.
Se hace un llamado a la ciudadanía para sumarse al Simulacro Nacional 2025 registrándose en el portal oficial, cuyo periodo de inscripción inició el 20 de marzo y permanecerá abierto hasta las 23:59 horas del lunes 28 de abril. www.preparados.gob.mx/primer-simulacro-nacional-2025
Hasta ahora, se han registrado más de 89 mil inmuebles y más de 7 millones de personas, con participación en las 32 entidades federativas y en más de mil 800 municipios del país.
De manera paralela, la Secretaría de Marina realizará un simulacro de alerta por tsunami en el océano Pacífico, con el propósito de evaluar sus protocolos de actuación.