🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El Consejo Municipal del Instituto deja sus funciones y las asume el IEE Puebla, lo que implica cómputo de la elección y entrega de constancia de mayoría
Lizzet Pérez Vázquez
La violencia en Chignahuapan ha obligado al Instituto Electoral del Estado (IEE) a tomar el control del cómputo de la elección extraordinaria de ayuntamiento, luego de que el Consejo Municipal advirtiera que no existen condiciones para realizar el proceso con normalidad.
De acuerdo con declaraciones de la consejera presidenta del IEE, Blanca Cruz García, reconoció que el Consejo Electoral Municipal no está en condiciones para desempeñar funciones en Chignahuapan. Esto luego de que durante la madrugada del sábado 22 de marzo fuera atacado con bombas molotov el inmueble donde se instaló dicho consejo.
Ante esto la Secretaría de Gobernación estatal hizo la sugerencia de no llevar a cabo estas votaciones extraordinarias, pero la autoridad electoral determinó realizarlas de cualquier forma.
En su documento, destacó los antecedentes de violencia que marcaron el proceso electoral de 2024 y los incidentes recientes que continúan generando preocupaciones en cuanto a la seguridad de los ciudadanos y funcionarios electorales.
Blanca Cruz afirmó que el IEE dará seguimiento a la contienda, así como al traslado de paquetes electorales, conteo de sufragios y entrega de constancia a quien resulte ganador para el ayuntamiento de Chignahuapan, que también tiene el nombramiento de Pueblo Mágico.
Con esta medida, el IEE buscará asegurar que el cómputo se realice en un entorno controlado y seguro, utilizando todos los protocolos necesarios para evitar cualquier alteración al voto ciudadano.