🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Lizzet Pérez
La directora del Complejo Regional Centro, Mirna López Fuentes, dio a conocer la edición número 16 de la Expo-Hortícola Puebla BUAP 2024.
En rueda de prensa, comentó que se realizará los días 9, 10 y 11 de octubre en el Agro Parque Los Reyes de Juárez, en el que estarán participando hasta 150 expositores con la visita de más de 10 mil personas en total.
El objetivo de esta edición es proporcionar un espacio para el intercambio de conocimientos entre productores, empresarios, investigadores y expertos, dando a conocer la diversidad y calidad de los productos agrícolas y agroindustriales, que permitan traer inversión y financiamiento a este sector, así lo comentó Ana Calderón Ambríz, representante del Patronato de la Expo, quien también recordó que se necesita crear un ambiente propicio para la innovación, con el fin de crear nuevos proyectos en beneficio de la sociedad.
Además, indicó que en este evento habrá productos y servicios, herramientas y equipos para la agricultura, insumos y suministros, nuevas tecnologías y sistemas para la producción y manejo de cultivos, entre otros.
Recordó la importancia geográfica de su sede, Los Reyes de Juárez, que comparte región con los municipios de Tepeaca, Acatzingo, Quecholac, Palmarito, Tecamachalco y Tochtepec, la principal zona productora de hortalizas del estado.
La horticultura en Puebla, dijo, se caracteriza por una gran variedad de cultivos, como flores, frutas, verduras y plantas ornamentales; sus microclimas y suelos fértiles permiten la producción de cultivos de alta calidad, por lo que el 84.5 por ciento de la población se dedica al sector agrícola y aporta el 4.7 por ciento del PIB del estado y el 4.2 por ciento del PIB primario nacional.
Durante esta misma rueda de prensa se presentó el tercer Congreso Internacional de Innovación y Ciencias Agropecuarias, en el cual, estarán colaborando ponentes de Colombia y nacionales y se impartirán temas enfocados en la regulación hídrica en cuencas hidrológicas e impacto del cambio climático en la producción de hortalizas.
Asimismo, en mesas de trabajo se abordarán temas como fitotecnia, biotecnología, ciencias de alimentos, producción animal y desarrollo rural sustentable, entre otros.
También se brindarán talleres sobre lombricultura, forraje verde hidropónico, ensilaje, y elaboración y conserva de chiles, mermeladas y licores en los dos últimos días y el 11 habrá una demostración de carteles con avances en este sector.
Se darán a conocer resultados de trabajos de la vinculación entre el programa de Ingeniería Agronómica y Zootecnia, el Programa de Producción para el Bienestar, grupos de productores, empresas del ámbito agrícola y estudiantes.
Por mencionar algunas de las empresas que participaron en la Expo-Hortícola son:
- AHER INTERNACIONAL DE MÉXICO
- COHISA
- DOLPHIN SEED
- DKALB
- ENZA ZADEN
- FARMER, INNOVACIÓN EN SEMILLAS
- GOLDEN VEGETABLES
- GOWAN SEEDS
- GRUPO SAKATA SEED
- HC SEEDS
- INTERSEEDS AGROMORA
- IRRITEC
- KEITHLY WILLIAMS
- KING SEEDS
- KM COMPANY
- NUNHEMS