🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Delia Reyes
Adriana Dávila Fernández, aspirante a la dirigencia nacional del PAN, destacó la necesidad de instaurar un proceso abierto en Puebla para seleccionar a los nuevos líderes y eliminar las etiquetas de “morenovallistas” y “riveristas”.
Este jueves, Adriana Dávila Fernández se presentó en Puebla para revelar su estrategia de buscar el apoyo de panistas en Cholula, Atlixco, Chignahuapan y Vicente Guerrero. Su meta es recolectar 30 mil firmas que le permitan participar en la contienda por la presidencia nacional del PAN.
La exdiputada federal por Tlaxcala expresó que su objetivo es eliminar las facciones dentro del PAN, como los “morenovallistas” y “riveristas”.
Adriana Dávila subrayó la importancia de Puebla, destacando el notable desempeño electoral de Eduardo Rivera el 2 de junio que lo ha posicionado como un perfil significativo para unirse a los equipos de los aspirantes a la presidencia del PAN.
Al respecto, Dávila Fernández mencionó que ha invitado al exalcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, a unirse a su equipo.
Sin embargo, Rivera Pérez le informó que aún no ha tomado una decisión sobre a quién respaldará. “Lo he invitado y continuaré invitándolo, al igual que a todos los panistas, ya que su apoyo es crucial,” afirmó Dávila.
Para concluir, Adriana Dávila afirmó que la renovación del PAN debe llevarse a cabo de manera transparente, advirtiendo que de no ser así, los fracasos continuarán.
Adriana Dávila expuso que en estos momentos el Partido Acción Nacional carece de credibilidad y para recuperarla debe comenzar por el fortalecimiento de la democracia interna.
Sostuvo que con la coalición se desdibujó el partido, los panistas no votaron por los candidatos del PRI, y viceversa, así que las alianzas no son adecuadas.
Precisó que ella desde 2009 se pronunció en contra de las alianzas con el PRD, Movimiento Ciudadano, y recientemente con el PRI.
Adriana Dávila refirió que a nivel local se tiene que replicar el mecanismo de consulta a la base, esto con la finalidad de fomentar un sentido de identidad al señalar que se ha perdido.
Añadió, que la falta de pertenencia de la militancia con el partido, se vio reflejada en las votaciones del pasado 2 de junio, toda vez que Acción Nacional fue superado ampliamente por Morena y sus aliados.
“La renovación de la dirigencia nacional es fundamental para que en los siguientes años, podamos tener una oposición sumamente fuerte y que tengamos claridad de lo que se necesita como partido político”, declaró.
Finalmente, con esta nueva propuesta Dávila Fernández busca que se fomente y se haga fuerte la unión entre los militantes de Acción Nacional con el fin de evitar que de nueva cuenta pierdan fuerza como partido en una próxima contienda electoral.