🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La institución de salud ha proporcionado consejos para prevenir la propagación de virus estacionales
Diego Rojas
Debido a estos cambios bruscos de temperatura, el IMSS en Puebla ha pedido a la ciudadanía hacer uso del cubrebocas si se padece alguna enfermedad respiratoria para evitar la propagación de los virus. En una rueda de prensa, Nataly Tlecuitl Mendoza, coordinadora auxiliar de vigilancia epidemiológica del Hospital San José, indicó que, hasta el momento, no se ha registrado un incremento en los casos de enfermedades respiratorias en la región, aunque advirtió sobre un posible aumento debido a las bajas temperaturas, poco habituales en esta época del año, y atribuidas al cambio climático.
Tlecuitl Mendoza explicó que estos incrementos suelen observarse durante la temporada invernal, especialmente en los meses de diciembre y enero. Sin embargo, condiciones climáticas como la lluvia, el frío y el calor extremo pueden afectar la salud de los habitantes de Puebla, especialmente de los grupos vulnerables como menores de 5 años, personas mayores de 60 años, individuos con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas. Las enfermedades respiratorias más comunes en esta temporada son la influenza estacional, la gripe común y los resfriados.
“Siempre que hay un cambio de clima o la baja de temperatura, que no es habitual en esta temporada, sabemos que pueden incrementar las enfermedades respiratorias (…) a lo que invitamos es utilizar cubrebocas si es que presentamos síntomas respiratorios, precisamente para evitar el incremento de enfermedades”, indicó Tlecuitl Mendoza.
Para prevenir la transmisión de estos virus, el IMSS ha emitido una serie de medidas. En caso de presentar síntomas respiratorios como tos, estornudos y dolor de garganta, se recomienda utilizar correctamente el cubrebocas, cubriendo nariz y boca, y sujetándolo firmemente detrás de las orejas. Además, es crucial evitar lugares cerrados y no automedicarse. Lo más adecuado es acudir a las unidades de medicina familiar para recibir una atención médica profesional adecuada.
A la par, se recomienda a la ciudadanía consumir alimentos ricos en vitamina C, mantenerse hidratados y usar ropa abrigadora para protegerse del frío. Asimismo, se deben seguir medidas de prevención como el lavado frecuente de manos y evitar el contacto directo con otras personas si se presentan síntomas respiratorios.
Nataly Tlecuitl Mendoza también informó que actualmente el IMSS no dispone de la vacuna Abdala contra el COVID-19. Las dosis fueron administradas a principios de este año siguiendo el esquema de vacunación establecido a nivel federal.
El IMSS sigue vigilante y reitera la importancia de seguir las recomendaciones preventivas para mantener la salud pública y evitar la propagación de enfermedades respiratorias en la comunidad. La institución invita a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades de salud para protegerse y proteger a los demás.