🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Durante el ejercicio se desarrollaron propuestas en temas de seguridad y justicia, desarrollo económico y social, además de sociedad
Delia Reyes
El debate de los candidatos a la gubernatura de Puebla se llevó a cabo durante la tarde de este domingo 12 de mayo, en el que Fernando Morales Martínez del partido Movimiento Ciudadano, Alejandro Armenta Mier, de la coalición de Morena, PT y PVEM; Eduardo Rivera Pérez, de la alianza opositora conformada por el PRI, PAN, PRD y PSI; presentaron sus propuestas de gobierno.
Cada uno expuso sus propuestas para que los poblanos conocieran más acerca de su trabajo en la carrera política y, de esta manera, dar a los electores un amplio panorama para que puedan emitir su voto el próximo 2 de junio.
El debate entre candidaturas a la Gubernatura del Estado de Puebla se perfiló como un escenario clave para el intercambio de ideas y propuestas entre aspirantes a gobernar el estado, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de conocer, de primera mano, los proyectos y plataformas políticas que cada uno representa, con la finalidad de que el próximo 2 de junio pueda emitir un voto informado.
PROPUESTAS QUE HICIERON LOS CANDIDATOS AL GOBIERNO DE PUEBLA EN EL DEBATE
FERNANDO MORALES
Propuso 50 años de cárcel a quien cometa un delito de robo, alianza con los empresarios, transformar el ISN en impulso y no en carga para reducirlo de 3.0 a 2.5, que el Consejo Coordinador Empresarial proponga al secretario de Desarrollo Económico, construir 30 tratadoras de agua y rehabilitar las existentes.
En los rellenos sanitarios se usará la tecnología, Agua de Puebla, se va, la verificación será gratis, construcción de una autopista de Zaragoza a Cuetzalan, publicación trimestral de los estados de cuenta del gobierno, sacar a Puebla del IMSS-Bienestar, todas las licitaciones serán para empresas 100% poblanas, uso de tecnología para contrarrestar índices delictivos.
Crear el Instituto del Transporte Público para tener unidades dignas, que no contaminen y seguras para los pasajeros. Desayunos calientes para un millón 200 mil estudiantes de kinder a preparatoria y reabrir las estancias infantiles para madres trabajadoras, 5% del presupuesto del estado para la BUAP.
Crear el programa de entrega de materiales de construcción para mujeres, creación del Instituto Estatal de Combate a la pobreza para garantizar que se gasten bien los programas sociales, 50% del gabinete para mujeres, creación del Instituto para la diversidad sexual.
ALEJANDRO ARMENTA
Empoderar a las micro y pequeñas empresas. Unir la Sierra Norte con la Nororiental y la Mixteca donde hay municipios que viven en pobreza y pobreza extrema. Rescatar el agua que fue privatizada, crear el Banco de la Mujer para el desarrollo de mujeres en situación vulnerable.
Plantas de tratamiento para el manejo de residuos sólidos urbanos en los 217 municipios del estado y en los mercados. Convertir a Puebla en el centro de la electromovilidad y del desarrollo sustentable, proyecto de rescate hídrico, primera fábrica de paneles solares.
Invertir más en seguridad pública, creación del mando único, crear la Universidad de la Policía para que los elementos estatales estén mejor capacitados, ciberseguridad.
Propuso el primer Hospital para Adultos Mayores y unidades básicas de rehabilitación en los 217 municipios del estado.
Un hospital dedicado a la maternidad para no saturar los demás sanatorios. Rescatar a los perros callejeros y fortalecer los Institutos de Bienestar Animal.
EDUARDO RIVERA
Propone colocar cámaras de vigilancia y lectores de placas en los accesos al estado. Usar la tecnología para abatir la inseguridad, por ejemplo, en la autopista México-Puebla que es una de las vialidades más inseguras del país, becas al 100% para hijos de policías.
Mil nuevos espacios públicos para el arte y la cultura. Tarjeta de Salud Contigo: uso provisional para dar consultas y medicinas. Peso a peso por el campo: recuperar la financiera rural para que los campesinos puedan comprar los insumos necesarios.
Créditos sin intereses: dar créditos a microempresarios para emprender o mejorar los negocios con 6 mil millones de pesos. 10 mil nuevas calles pavimentadas.
Estrategia Contigo Mujer para capacitación, créditos y empoderamiento. Además de prevención de la violencia contra las mujeres.
Revivir las estancias infantiles con mil a nivel estatal, las primeras 500 en el primer año de gobierno. Educación de 10, al mejorar las instalaciones de las escuelas y conectividad en todo el estado.
Garantizar el ingreso a la universidad para todos los jóvenes. Revivir las escuelas de tiempo completo. 10% más a los programas sociales. Dos nuevas líneas de rutas, trámites digitales en el estado, teleconsultas las 24 horas del día.
DESPEDIDA
El primer mensaje de despedida fue otorgado por el abanderado de Movimiento Ciudadano, Fer Morales, quien hizo hincapié en que su candidato a la presidencia fue “bajado a la mala”, El PRIAN es más de lo mismo…ahora con Máynez, nos quisieron robar hasta la canción”.
“Qué nadie compre tu voto…Dale un voto al futuro y no uno al pasado. Un verdadero ciudadano no vende su voto. Soy Morales, Fer Morales y soy tu mejor opción.”
Por su parte, Alejandro Armenta afirmó que será él quien gane la contienda y aseguró que en los próximos años que dirija el estado como gobernador se preocupará por continuar brindado apoyos al campo y a las mujeres.
Finalmente, agradeció a los poblanos y a sus seres queridos, además de extender la invitación a ejercer el sufragio a favor de Morena el próximo 2 de junio. “Te invito a votar por Armenta. Vamos a ganar”
Por último, tuvo lugar el candidato de Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien dijo conocer y saber cómo arreglar los problemas que aquejan a la sociedad poblana. “Y si tienes este mismo sueño que yo, de una Puebla enorme, con grandeza, con un rumbo seguro donde tú puedes estar mejor, súmate a este proyecto… a esta alianza donde se han sumado miles de morenistas decepcionados”.