🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Luis Kova/Ignacio Badillo
En entrevista con Exclusivas Puebla, Lupita Leal, compartió el dolor que tiene Puebla por el fallecimiento de la activista Elena Larrea, “Puebla perdió a una gran mujer que luchó incansablemente por lo que ella creía, que los animales debían ser respetados y que los equinos tenían los mismos derechos”.
Narró sobre su primer encuentro con Elena Larrea, “de inmediato hicimos ‘click’, fue cuando se dio a conocer el caso de Mila, entonces conozco a toda la comunidad animalista, con más de 123 organizaciones, formando una gran familia, quienes me han dado la oportunidad de marchar a su lado, cada quien haciendo lo suyo desde su trinchera”.
“Elena fue fundamental para que el Congreso dijera ‘bueno, ya pasó un año, lo vamos a legislar’, pero me tocó ver la lucha que realizo Elena, pararse afuera del Congreso, lo cual fue clave para el desarrollo de la Ley de Bienestar Animal, misma que los ambientalistas han pedido llamar Ley Elena, pues representa ese esfuerzo que llevó a cabo por años, en pro del bienestar de los animales”, comentó.
Al respecto, añadió que la Ley de Bienestar Animal ya se publicó en el Diario Oficial del Estado, ” a quien cometa cualquier delito, hoy, tendrá que pensarla dos veces y saber que la familia animalista está al frente, dando un mensaje de paz”.
Con seguridad, afirmó que Elena dejó grandes enseñanzas y un legado, “me deja una responsabilidad, como a toda la familia animalista, de seguir promulgando los derechos de los animales y el bienestar del medio ambiente (…) lo que nos deja Elena es un gran recordatorio: ‘la ley es muerta si las leyes estatales y municipales no la ejecutan”.
Bajo esa premisa, compartió que, ahora, cada uno de los municipios debe tener su respectivo Centro de Bienestar Animal, “ese legado queda con esa ley, es obligación para los 217 municipios, derivado de que, en años pasados, solamente 17 municipios tenían este centro de bienestar, esto, aunado a que los Centros de Salud y los de Bienestar Animal tengan jornadas de esterilización”.
Finalmente, comentó: “hoy, el compromiso que me queda, desde mi carácter legislativo y como defensora, es cuestionar a las autoridades para ejecutar esta y las demás leyes en favor de los animales, el medio ambiente y los poblanos (…) para todos aquellos que son candidatos los invito a cumplir con los códigos de respeto y a cuidar el medio ambiente, siendo la voz de la ciudadanía, no de un partido político”, sentenció.