🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Se tiene contemplado que, en el Distribuidor Vial, circulen 45 mil vehículos diarios y beneficie a 750 mil habitantes
Aldo Peña
Este lunes iniciaron los trabajos de construcción del Distribuidor Vial Ejército de Oriente en la carretera federal Puebla-Tehuacán, el cual tendrá una inversión de 634 millones de pesos y favorecerá el desarrollo y la movilidad en la zona metropolitana y sureste del país y se tiene contemplado que en esta obra circulen 45 mil vehículos diarios y esto beneficiará a 750 mil habitantes.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, sostuvo que para su gobierno es fundamental el tema de movilidad y consideró que esto es de urgencia en la zona metropolitana. Destacó que se trabaja en tres puntos cardinales en la capital: al norte con el paso superior de la Central de Abasto, en el sur con el distribuidor del Periférico y la Atlixcáyotl, y ahora al oriente con el Distribuidor Vial Ejército de Oriente.
Este proyecto no sólo beneficiará a automovilistas de la zona conurbada del estado, sino también a aquellos que transitan por dicha carretera para dirigirse hacia Oaxaca y favorecerá la actividad comercial y el traslado de mercancía. Por ello, informó que su administración proyecta la ampliación de la caseta de Amozoc (en la autopista Puebla-Orizaba) para facilitar el acceso y salida de vehículos en dicho punto.
Juan Carlos Mier y Terán, director de la Unidad de Banca de Inversión de Banobras, indicó que este organismo aportó 200 millones de pesos para la obra, por lo que el estado cubrirá el resto.
Jesús Aquino Limón, subsecretario de Infraestructura, explicó que los trabajos del distribuidor abarcan 47 mil 604 metros cuadrados en Avenida 18 de Noviembre y la federal Puebla-Tehuacán, entre las colonias Chapultepec, Los Álamos, Ciudad Satélite y Plazas Amalucan. La secretaría, dijo, intervendrá calles laterales, un colector pluvial, alumbrado público y arquitectura de paisaje para el reordenamiento de la geometría de las vías de comunicación.