🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Año con año en el municipio de Chignahuapan se convierte en un punto importante durante la temporada navideña, debido a la Feria Nacional del Árbol y la Esfera
Carlos Rosas
La feria dio inicio hace 27 años y comenzó este viernes 24 de noviembre y terminará el domingo 3 de diciembre, esta tradición es realizada en el Complejo Cultural y Deportivo de Chignahuapan, pueblo que se caracteriza por la magia de sus artesanos y la tradición arraigada en sus comunidades.
Cabe mencionar que las fechas navideñas no son las únicas que atraen a miles de turistas cada año a este pueblo.
Las cifras oficiales reportaron desde el comienzo de la feria, en la zona hotelera, un cupo del 95% durante los fines de semana y del 70 por ciento entre semana. Asimismo, en uno de los parajes más conocidos de ascenso y descenso, se contaron 32 camiones turísticos de diferentes agencias y touroperadores, esto en tan sólo una hora, documentando la llegada de más de mil 600 visitantes, la mayoría provenientes de estados cercanos como la Ciudad de México y Estado de México, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo, Morelos, Oaxaca y Guerrero.
Las actividades turísticas derivadas de la edición número 27 de la Feria Nacional del Árbol y la Esfera en Chignahuapan registraron este año una derrama económica de más de 290 millones de pesos, provenientes de una suma aproximada de 370 mil visitantes, convirtiéndose en la fiesta más importante de este municipio.