🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Una vez que los policías evitan que un ciudadano atente contra su vida, son enviados a la Dirección de Atención a Víctimas
Aldo Peña
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla ha atendido de octubre de 2021 a marzo de 2024 un total de 716 llamadas de auxilio por casos de suicidio y durante los últimos días, tres se consumaron, así lo informó el alcalde Adán Domínguez Sánchez, quien consideró que se trata de una cifra alarmante.
Destacó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se encuentra capacitada en materia de atención psicológica, pero sí preocupa a las autoridades que en su mayoría son jóvenes y estudiantes quienes buscan atentar contra su vida.
De acuerdo con el edil, a través de los números de emergencia se ha solicitado el apoyo por casos de personas que buscan quitarse la vida, por lo que se atienden de forma inmediata con personal que ha sido capacitado en relación a la salud mental.
Asimismo, comentó que también desde el Sistema Municipal DIF se ofrecen terapias psicológicas a aquellos jóvenes que reportaron una ideación suicida, aunque no dio cifras de cuántas personas acuden a estas sesiones.
Una vez que logran convencer a las personas de no atentar contra su vida, las trasladan al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) con la finalidad de atender su salud mental. Domínguez Sánchez hizo un llamado a los padres de familia a cuidar la salud mental de los menores y buscar ayuda o apoyo a través del gobierno de la ciudad.
Al respecto, Carmen Morquecho, directora del SMDIF, reveló que, en su mayoría, son estudiantes de secundaria. Por ello, la funcionaria recordó que el DIF brinda ayuda a través de la estrategia “Contigo vivir tiene sentido”. Se les da acompañamiento en lo individual y con diferentes grupos de apoyo en las escuelas y con sus padres.