🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Cristian Manjarrez
Más de 200 guardias ciudadanos laboran en los ayuntamientos de San Andrés Cholula, Cuautlancingo y San Pedro Cholula. Estos elementos cada vez son más notorios, porque sus procesos de contratación son más fáciles, en comparación de aquellos aplicados para los aspirantes a la Policía Municipal. San Andrés Cholula, de acuerdo a las informaciones reveladas por las autoridades, tiene una planilla de 100 guardias ciudadanos. Aunque esta matrícula no está autorizada para portar armas, realizar detenciones o ejecutar operativos, ha sido asignada a cubrir recomendaciones propias a la vigilancia, principalmente, de inmuebles públicos. En Cuautlancingo, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que se cuenta con una planilla de 50 trabajadores de estas características. Señalan que esta figura de vigilancia fue incorporada en esta administración. Y en el territorio de San Pedro Cholula, personal de la Comisaría de Seguridad Pública Municipal asegura que esta jurisdicción conurbada en la zona metropolitana, fue la pionera en incorporar esta figura en la entidad de Puebla. Aseguran que más de 90 guardias conforman la planilla oficial de este cuerpo operativo que es innovador en el país. A diferencia de los procesos de control de confianza que deben pasar los aspirantes a ocupar una vacante en la Policía Municipal, con los guardias ciudadanos son menos complicados porque no son sometidos a esos exámenes.